top of page

Gases efecto invernadero y su relación con el Compostaje

  • Foto del escritor: Cristhian Mejía Rey
    Cristhian Mejía Rey
  • 9 jun 2022
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 4 ago 2022

El Compostaje es una de las prácticas ecológicas más relevantes que debemos adoptar para combatir el cambio climático por tener un impacto directo en la disminución de gases de efecto invernadero como el Dióxido de Carbono (CO2), Metano (CH4) y Óxido Nitroso (N2O) que se generan en los sitios de disposición final de residuos solidos; otro aporte fundamental de esta practica es su capacidad para reducir la erosión de los suelos además de propiciar y reforzar nuestros lazos con la madre tierra.

En la finca El Retiro en la vereda Centro Llanos del municipio Guadalupe en Santander se cuenta con una compostera doble, la cual reune residuos compostables provenientes de la cocina, residuos de poda, mierda de vaca entre otros residuos orgánicos. esta practica de elaboración de abono orgánico atravez del compostaje en precensia de oxigeno tiene un promedio de maduración de 3 meses aproximadamente, tiempo en el que la materia compostada se estabiliza, mientras todo este proceso de alquimia milenaria se da dentro de esta estructura de madera de pequeñas rendijas que deja ingresar el aire al sistema aportando el oxigeno necesario para el proceso de degradación de la materia, además de ayudar en la regulación de su temperatura. proximamente se programará una fecha para la recoleción y sernido de este abono orgánico.




 
 
 

Comentarios


Publicaciones Destacadas
Publicaciones Recientes
Archivo
Busqueda por Etiquetas
Siguenos en
  • Facebook Basic Square
  • YouTube Social  Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page