Algunos datos sobre el 22 de Abril, El Día De La Tierra!
- Cristhian Mejía Rey
- 23 abr 2024
- 1 Min. de lectura
Hace 56 años, cerca de 20 millones de personas en ciudades de Estados Unidos como Nueva York, Filadelfia, Chicago, Los Ángeles y San Francisco, entre otras, celebraron por primera vez el Día de la Tierra. Dos años después, hace 54 años, se celebró la Cumbre de la Tierra de Estocolmo en Suecia, donde se estableció el 22 de abril como el Día Internacional de la Tierra.
Esta fecha nos invita a tomar conciencia ambiental, un tema que, lamentablemente, se ha desdibujado en nuestra sociedad colombiana. La pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la contaminación por residuos sólidos y vertimientos son problemas que no reciben la atención que merecen. Ante esto, surge la pregunta: ¿qué podemos hacer?
La respuesta está en reducir nuestra huella de carbono, reciclar, reutilizar, compostar, conservar el agua, proteger la biodiversidad y apoyar iniciativas ambientales desde nuestra empresa, comunidad o vida personal.
Así como yo, quien nací un 22 de abril hace 42 años y he dedicado la mayor parte de ellos al tema medioambiental. Comencé en los Boy Scouts, labrando mi camino hasta convertirme en profesional y crear este emprendimiento enfocado en soluciones sostenibles, compartiendo experiencias con Cabildo Verde S/T, el Proyecto Vida Silvestre PVS, C&C y HS&E.
Comments