MAKLENKE, un centro de vida
- SILVIA PINTO
- 23 abr 2014
- 2 Min. de lectura
Maklenke es el nombre de una palma de la selva andina en la parte alta de la vereda la Judía, -a unos 1.500 metros sobre el nivel del mar- que anteriormente era utilizada para la adecuación de techos en casas y establos.
Hemos querido resaltar la labor del Centro Cultural Maklenke miembro del Colectivo de Reservas Campesinas y Comunitarias de Santander, que lleva más de una década protegiendo los bosques andinos y creando consciencia sobre el patrimonio ambiental y cultural de la región. Este centro se encuentra ubicado junto a la escuela rural de la vereda La Judía en medio del bosque.Gustavo Saavedra integrante del equipo Maklenke y habitante de la zona dice que la idea nació con el propósito de generar consciencia especialmente entre los niños sobre el cuidado del medio ambiente, la flora, la fauna y el agua, puesto que es en el cerro de la Judía donde nacen las aguas (cuenca alta del Río Frío) que surten el municipio de Floridablanca y sus veredas, principalmente las de su influencia: Helechales, Agua Blanca, La Judía y Casiano Alto y Bajo.
La organización también fomenta el respeto por la vida en todas sus formas, mediante actividades lúdicas como teatro, pintura, cine, danza, lectoescritura, trabajos manuales (artesanías) y actividades ecológicas como caminatas al aire libre y manejo de huertas y viveros.
El centro cultural brinda a sus visitantes un espacio educativo para la capacitación, la investigación y la gestión comunitaria, así como un espacio de encuentro para las comunidades campesinas, asociaciones culturales y ambientalistas, por medio del cual se quiere reducir la quema y tala de los bosques, la cacería, la contaminación por pesticidas, al igual que la pérdida de valores, costumbres y raíces culturales de la región.Se han observado cerca de 300 especies de aves en la zona. No obstante, los mamíferos no corren con mucha suerte, armadillos, tinajos, monos aulladores, ñeques, perezosos y venados, han ido desapareciendo víctimas de la caza furtiva que ha ocasionado la extinción paulatina de estas especies.

Comments